Machos
Los testículos de
los jóvenes están localizados inicialmente en posición abdominal
antes de migrar hacia el saco escrotal; ambos testículos pesan
generalmente unos 800 g, y están recubiertos con una membrana
fibrosa inelástica, la albugínea,
unida al músculo
cremáster que puede retraer o hacer variar su altura. Al
testículo se une el epidídimo,
constituido de los canales aferentes. Su cabeza está muy aplicada
sobre el testículo y comunica con éste por varios conductos, y su
cola, más fina, desemboca en el conducto
deferente. En el epidídimo es donde los espermatozoides terminan
su maduración. El conducto deferente se conecta a la uretra en
el mismo lugar que las vesículas
seminales, unas glándulas lobuladas que miden entre 8 y 15 cm
de longitud, de 3 a 5 cm de anchura y 1-2 cm de espesor.
Forman junto con la próstata y
las glándulas
bulbouretrales las glándulas anexas, que secretan diversos
componentes del esperma. La próstata del toro es de pequeño tamaño
y dispersa en torno a la uretra. Las glándulas de bulbouretrales,
del tamaño de una castaña, están localizadas en la porción
posterior de la uretra. El pene mide
entre 80 y 110 cm de longitud; está compuesto de tejidos no muy
eréctiles, pero que se compensa con su doble inflexión en forma de
S, conocida como flexura sigmoidea o «S» peniana, que es capaz de
desplegarse y permitir el alargamiento del órgano fuera de la vaina
en el momento del apareamiento. La vaina, de una longitud de 35 a
40 cm y un diámetro de 3 cm, se encuentra a pocos
centímetros por detrás del ombligo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario